La kinesiología holística es un enfoque naturopatico que combina la kinesiología tradicional con principios holísticos, buscando el equilibrio físico, emocional, mental y energético de la persona.
Se basa en la idea de que el cuerpo humano tiene una capacidad innata para autorregenerarse y mantener el bienestar, y que los desequilibrios en diferentes áreas de la vida pueden manifestarse en el cuerpo de manera física o emocional.
A través de la prueba muscular, que es uno de los métodos centrales de la kinesiología, se evalúa la respuesta muscular de la persona a ciertos estímulos o pensamientos, identificando áreas de bloqueo o tensión que pueden estar relacionadas con traumas emocionales, estrés o desajustes en la energía vital del cuerpo.
Al trabajar sobre estos bloqueos, la kinesiología holística busca restablecer el flujo adecuado de energía y fomentar la auto-sanación.
Entre los enfoques utilizados en la kinesiología holística se incluyen técnicas de relajación, manejo de emociones, trabajo con chakras, acupresión, y otros métodos energéticos que ayudan a lograr un equilibrio integral.
La kinesiología holística es una disciplina que busca equilibrar el cuerpo, la mente y las emociones a través del uso de técnicas manuales, movimientos musculares y la evaluación energética.
En lugar de tratar sólo los síntomas, la kinesiología holística busca comprender y abordar la causa raíz de los desequilibrios.
Algunos de sus beneficios incluyen:
- Equilibrio emocional: La kinesiología holística puede ayudar a liberar bloqueos emocionales
- Reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, lo que lleva a un mayor bienestar emocional.
- Mejora de la salud física: Ayuda a identificar y corregir desequilibrios musculares, posturales o estructurales, aliviando dolores musculares, tensiones, dolores de cabeza y problemas relacionados con la movilidad.
- Aumento de la energía: Al desbloquear la energía estancada y restaurar el flujo adecuado de energía en el cuerpo, puede aumentar los niveles de vitalidad y reducir la fatiga.
- Optimización del sistema nervioso: Ayuda a mejorar la comunicación entre el sistema nervioso y los músculos, lo que puede contribuir a una mejor coordinación y un rendimiento físico y mental más efectivo.
- Mejora del bienestar general: La kinesiología holística promueve un equilibrio integral entre cuerpo y mente, lo que mejora la calidad de vida y la sensación general de bienestar.
Autocuración y prevención:
- La técnica se enfoca en activar los mecanismos de autocuración del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades y mantener la salud a largo plazo.
- Detección de desequilibrios sutiles:
- Puede detectar bloqueos o desequilibrios energéticos en el cuerpo antes de que se manifiestan como problemas graves de salud, lo que permite tratar de forma temprana cualquier desequilibrio.
Personalización del tratamiento:
- Cada sesión es única, ya que se personaliza según las necesidades específicas del individuo, tomando en cuenta tanto su estado físico como emocional.
Resumen:
- La kinesiología holística promueve la salud integral, ayudando a las personas a recuperar su equilibrio físico en estructura.
- Químico ( indicando a nivel de frecuencia vitaminas y minerales).
- Emocional ( si hay alguna emoción enconada o bloqueada que está dirigiendo nuestra vida).
- Energético (restauración de nuestra energía).
- Favorece una mayor armonía en su vida diaria.